Sistemas de Contención

Revisa nuestra presentación

¿Qué es un sistema de contención?

Son estructuras temporales o permanentes que permite sostener masas de suelo, evitando desprendimientos o colapsos durante procesos de excavación o en obras de estabilización, su función es mantener los taludes de terrenos estables y de esta forma, otorgar seguridad a las personas que se encuentran desempeñando funciones dentro de una excavación y también brindar la estabilidad necesaria para mantener la integridad de las estructuras o edificaciones colindantes a la obra.

¿Qué relevancia tienen en la construcción?

  • Garantiza la seguridad de los trabajadores y estructuras vecinas.
  • Permite excavar en profundidad sin generar fallas de talud.
  • Optimiza el uso del terreno en zonas urbanas o de difícil acceso.
  • Requisito en proyectos de subterráneos, fundaciones profundas y zanjas.

Clasificación por Función o Aplicación

Temporales

Entibaciones

Las entibaciones son un conjunto de elementos que se emplean para evitar desprendimiento o deslizamiento de tierra en excavaciones del tipo zanja, se caracterizan por poseer puntales horizontales que generan una presión en ambos extremos de sus puntas sobre placas de madera o acero, las que se encuentran en contacto directo con el terreno.

Tablestacas

El tablestacado, es un sistema similar a las entibaciones, se diferencia por la ausencia de puntales horizontales, ya que consisten en sistemas verticales que se sostienen por si solos. Pueden ser metálicos, madera o PVC, cada pieza se hinca en el terreno con equipos vibratorio o de golpeo para formar una protección continua.

Permanentes

Muros Anclados

Los muros anclados son sistemas de contención estructural diseñados para resistir empujes de tierra mediante el uso de anclajes activos o pasivos que transmiten esfuerzos al terreno más profundo y estable. Se utilizan tanto en obras temporales como permanentes.

Pantallas

En el ámbito de la construcción, una pantalla es un elemento estructural vertical, delgado y continuo, construido generalmente en hormigón armado, que cumple la función de contener suelos o controlar el paso de agua subterránea durante y después de una excavación profunda.

Clasificación por tipo estructural

Muros Rígidos

Hormigón Armado

Muros de hormigón armado que pueden o no estar en contacto con el terreno

Pilotes Secantes

Los pilotes secantes son un tipo de sistema de contención conformado por una serie de pilotes perforados e hincados en el terreno de forma tal que se solapan parcialmente entre sí, formando una pantalla continua y estanca. Se utilizan para contener suelos y controlar el paso de agua en excavaciones profundas.

Sistemas Flexibles

Anclajes Activos y Pasivos

Los anclajes son elementos estructurales de tracción instalados en el terreno para transferir parte de las cargas del muro de contención hacia zonas más profundas y estables del suelo. Se componen principalmente de:

  • Una barra o tendón de acero, protegido con lechada o grasa.

  • Una zona libre, que permite elongación y tensión.

  • Una zona adherida, donde el anclaje se fija al suelo por fricción.

  • Un sistema de cabeza, que transfiere la carga al muro.

Sistemas Mixtos

Sistemas Mixtos

Son combinación de sistemas de tablestacas con anclajes o pantallas con contrafuertes.

Materiales

Hormigón Armado

Madera

Acero

Shotcrete

Geotextil

Videos Relacionados